Saludos rimembeadores,
Hace un rato en la mesa del café, mientras Sylar se zampaba una napolitana de chocolate que él se encargó de rellenar también de mermelada, salió el tema de los bollos, pastelitos y demás grasas saturadas que nos metíamos para el cuerpo en nuestros tiempos mozos. Sin duda muchos de ellos no serían legales hoy en día, y un niño moderno seguro que necesitaría ser hospitalizado en caso de probar uno, pero estoy convencido que todos tenemos buenos recuerdos de aquellas paletadas de calorías.
Cañas, cuernos, trángulos, phoskitos y demás pastelitos alegraron nuestras tardes en los tiempos en los que la palabra colesterol era completamente desconocida. Algunos han sobrevivido, probablemente con una fórmula adaptada a los nuevos tiempos, pero seguid leyendo porque hoy el rimembe viene con un regalo especial.
En esto de la bollería, y excluyendo lo relacionado con tendencias sexuales más que respetables, podemos distiguir dos categorías, la bollería industrial y la la bollería industrial pero que viene sin envoltorio (4 o 5 servilletas de bar semitransparentes a lo sumo).
En la primera categoría destacan el Phoskito (regalos y pastelitos) que es básicamente una loncha de un brazo de gitano «king size» cubierta de chocolate, el Bollicao que como sabéis es como un perrito caliente que en vez de salchicha lleva cacao y por supuesto la Pantera Rosa, de un indescriptible sabor… rosa al que volveremos al final del post. También teníamos la triada de Bimbo, el Bony, Tigretón y Bucanero, que se anunciaban juntos y que realmente nunca supe cuál era cuál si no veía el papel.
Un pastelito con menos éxito pero que yo consumía por que me gustaba (y porque me encantaban los animales de la selva de plástico que traía de regalo) era el Tarzán. Éste, al igual que el Pitufo y muchos otros, traía unos muñequitos dentro, pero nada de dentro de una bolsita, venían incrustados a mala uva dentro del bollo en unas condiciones de higiene más que cuestionables. También me pirraba por los bollitos del Cículo Rojo, con tres nubecitas de chocolate que yo rodeaba al comérmelos con el objeto de dejar todo el relleno para el final.
Y respecto a los que no tenían envoltorio y en orden de tamaño están las bambas de crema o nata, las palmeras de chocolate, los cuernos con sus rayitas fantasía de cobertura blanca, y por último los triángulos de chocolate rellenos de crema, una aberración gastronómica que había que sujetar con las dos manos y con calorías suficientes para alimentar una tribu africana de tamaño medio durante una semana.
En fin, que cada uno tenía su preferido, y si no siempre estaban el pan con mantequilla y azucar o con nocilla, que desde luego no le tenían nada que envidiar a los bollos.
Y os había prometido un regalo, y mi regalo tiene que ver con las panteras rosas. ¿Nunca os preguntasteis de qué coño estaba hecha la cobertura? Pues el componente que daba el rosa era el E-124 (Rojo cochinilla A o Rojo Ponceau 4R), pero aunque no ha sido fácil buscando en Internet he encontrado la siguiente receta para hacer la cobertura rosa de la Pantera Rosa:
(si no tienes a mano colorante E-124)
Ingredientes:
Instrucciones:
Disolver la gelatina con un vaso de agua caliente (cuanto más caliente mejor para que al mezclar no se enfríe).
Una vez disuelta la gelatina, hay que mezclarla con el queso, la nata y la leche condensada y batirlo bien con la batidora.
Con la crema resultante puedes untar cualquier bizcocho o similar que al enfriarse el mejunje se quedará sólido pero fundente en la boca como la genuina pantera rosa.
No la he probado pero intentaré hacerlo este fin de semana, si lo intentáis vosotros espero vuestros comentarios (buenos o malos).
Saludos rimembeadores!
Qué buen remembe Ishmael!! La de mierdas de estas que habré comido yo… Me encantaban los triángulos rellenos de crema, luego me cambié a los cuernos rellenos de chocolate (se me hace la boca agua sólo de pensarlo) y comí pepitos a tutiplen!! ¿te suenan los pepitos? aaarrrrggggggggggg
os podreís creer que nuna me he comido una pantera rosa??? que fuerte!!! seguramente soy la única, pero guarradas de estas a montones ahora que soy mas grandecita, jeje de peque mi mama no ne dejaba comer estas cosas…
Sil, no te preocupes, yo sólo me he comido una pantera rosa y ya ahora de mayor! Qué hambreeee!!! A mi me gustaba «Mi merienda», que no sé si alguien se acordará de ella. Era un bollo como el del bollicao pero con el chocolate en tableta. Qué rico! Y ahora que me acuerdo, las bambas de crema…Ufff, creo que mañana me voy a saltar la dieta!je,je
Que buenos los pepitos!! y las cañas!! Cada vez que leo un rimembe me acuerdo de colegio.
:D Lo que me he reído con el rimembe éste! qué recuerdos. Es verdad que los triángulos aquellos eran una auténtica aberración; ni las Lembas del Señor de Los Anillos alimentaban tanto…
Espero ansiosa los resultados de tu experimento para crear la pasta de la Pantera Rosa antes de atreverme a intentarlo
Jejeje, mañana llevaré un bizcocho pantera rosa a la ofi, prometo guardarte un cachito :)
Ummmmmm…….k ricos recuerdos…recuerdo que de cuando en cuando mi padre me daba una monedilla antes de entrar en el cole y …¿qué creeis que me compraba con esas pesetas? un super cuerno de chocolate!!!! por cierto, para los que tengais la suerte de probar la pantera rosa e Ishmael…que aproveche!!!
Riquiiiiiisimo!!!! Más que sabor a bollo de pantera rosa tiene el «aspecto», pero está muchiiiiisimo más rico. Muchas gracias Ishma…
Doy fe!! estaba buenísimo! cualquier parecido con el sabor de la pantera rosa era pura coincidencia, pero estaba muy muy rico. Ishmael, ¿traes otro mañana? :-D
Gracias, gracias, la prueba del delito:
Oh… snif snif, no debí leer esto!!! estoy a dieta!!!! Muy bueno!
Buenos días, ¿no sabras la receta de los cuernos y los triángulos? gracias.