Havana 7, marca que apoya al Periodismo, ha homenajeado a los Divulgadores Científicos en su proyecto Havana 7: Historias que cuentan. Con este título, rinden un tributo al Periodismo y la Comunicación por medio de encuentros temáticos en el Teatro Calderón de Madrid, un canal de vídeos y una serie fotográfica.
El proyecto destaca la faceta de grandes contadores de historias. El pasado 6 de Mayo cuatro nombres punteros de la Divulgación Científica en España se dieron cita en el nombrado Teatro Calderón para compartir muchas historias y anécdotas:
- El naturalista Joaquín Araújo, sucesor de Félix Rodríguez De La Fuente en El hombre y la tierra, autor de decenas de enciclopedias y más de 300 documentales televisivos, Premio GLOBAL 500 de la ONU y nominado al Óscar y los Goya por Nómadas del viento;
- Mónica López, Vicepresidenta de la Asociación de Comunicadores de Meteorología, directora del departamento de EL TIEMPO de TVE y autora del divertido libro Si no llueve, lloverá, basado en el refranero popular;
- Antonio Calvo Roy, presidente de la Asociación Española de Divulgadores Científicos y colaborador de El País y de gran parte de las publicaciones científicas españolas, y autor de numerosos guiones para museos de ciencia y documentales de televisión; y
- Manuel Lozano Leyva, catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear en la Universidad de Sevilla y escritor que ha desarrollado una destacada labor divulgativa con títulos como El cosmos en la palma de la mano o Los hilos de Ariadna: diez descubrimientos científicos que cambiaron la visión del mundo.