
Sí, TDI habéis leído bien. Hoy mismo este Audi ha sido presentado en el Salón del Automóvil de Detroit y por el momento está siendo la estrella absoluta. Si hace unos días os mostrábamos el nuevo Audi TTS, digamos que este otro es una evolución más, un peldaño más dirección al cielo.
Algunos estaréis pensando «un coche deportivo diésel», estaréis seguro diciendo que es un deportivo descafeinado. Error! Os voy a mostrar los números que es lo que más me gusta a mí: Motor de doble turbo, 6 litros, V12, ¿sigo? 493 CV de potencia, 1000Nm de par, ¿sigo? vale, termino diciendo que acelera de 0 a 100 Km/h en 4.2 segundos… 2 décimas menos que su hermano el petrolero.
No sólo sus números son sorprendentes, Audi ha dotado a su R8 ya de por sí espectacular, de más belleza si cabe. Un diseño más deportivo, techo panorámico, entrada de aire en el techo para sofocar su motor y su alerón, hacen de este coche uno de los más bonitos del mercado.
Ya no digo más, aquí dejo unas fotos para que opinéis vosotros mismos:













Vía | Auto Express Motorymotor
Joooooder… Increíble. Con este si que se pueden alcanzar los 245 km/h fácilmente, no? ;-).
Yo sólo encuentro que le falta un accesorio que tendría que ir de serie… El recogebaba para la gente de a pie como yo. Que pedazo de máquina. Me gusta. ME voy a comprar una huchita para ir ahorrando.
Comprate una huchita con mucho fondo ;-) yo voy a comprarme otra también! jeje.
Ingeniero, este coge coge los 250 Km/h en cuarta y ya está, porque está limitado a esa velocidad.
Vaya cacharro, el motor es trasero o delantero?
Arriba los petroleros!
Yo tengo un petrolero marca de la casa y estoy super contento (de 140CV, aún me queda hasta los 493… ni con ‘repro’).
Por cierto, la posición del motor en el R8 técnicamente se denomina «central trasero», ya que se encuentra entre los dos ejes y no encima de ninguno de ellos (aunque más cercano al trasero), como suele suceder tanto con los que lo llevan delantero como trasero.
Es una innovación que Audi (como AutoUnion = Audi + Wanderer + Horch + DKW) introdujo en el Auto Union Type C en los años 30 (montaba un V16 de 4.3 litros en posición central delantera)…
Este sistema se usa también (no sé si total o parcialmente) en los BMW para mejorar la estabilidad buscando el reparto equitativo de masas entre ambos ejes mediante la posición adelantada con respecto a la del motor del eje delantero.
Bueno, que me enrollo…
Un saludo,
Lt. Dimitri.