Venga que últimamente está la cosa de videos de youtube. Alguno le dais explicación???
Publicado por De Cabo
Amante de la tecnología, la innovación y la inversión, director del que llamo "vuestro blog" y fan de la gente que sabe de lo que habla. Ver más entradas
Únete a la conversación
5 comentarios
Que pasa Javi!! No Way!, Los vasos tienen un culo de agua q completa el resto de la capacidad con el liquido blanco del vaso anterior, aunque parece que el liquido blanco llena desde el fondo los vasos, lo que hace es colorear el agua que ya tiene y luego sigue llenando. No se si me explico……
Que pasa Paquito!! Recuerda tb en NJ… No way!! ;-) Tu explicación me convenció hasta que llenó el vaso grande pero… y luego para llenar todos los vasos otra vez??? Ahí ya no se… jeje
Pásalo mu bien, y da recuerdos… «salam alaicum»!!! Saludos
Creo que en este caso tanta «magia» está clara… se trata de nitrógeno líquido. El nitrógeno se vuelve líquido a muchos grados bajo cero y es capaz de expandirse rápidamente si la superficie lo permite (de la misma forma que lo haría un gas). No sé si es una explicación muy científica, pero lo creo que la «magia» se acaba de perder jeje ;)
Admito que tu teoría tiene sentido. Ahora que lo dices puede verse claramente el cilindro interior, y, además, en caso de ser nitrógeno líquido, se vería el gas rebosando por los vasos.
Vale, si, lo admito, tu teoría es mejor, tienes razón… pero no te acostumbres ;)
Que pasa Javi!!
No Way!, Los vasos tienen un culo de agua q completa el resto de la capacidad con el liquido blanco del vaso anterior, aunque parece que el liquido blanco llena desde el fondo los vasos, lo que hace es colorear el agua que ya tiene y luego sigue llenando. No se si me explico……
Es lo único que se me ocurre, saludos desde NJ
Que pasa Paquito!! Recuerda tb en NJ… No way!! ;-)
Tu explicación me convenció hasta que llenó el vaso grande pero… y luego para llenar todos los vasos otra vez??? Ahí ya no se… jeje
Pásalo mu bien, y da recuerdos… «salam alaicum»!!!
Saludos
Creo que en este caso tanta «magia» está clara… se trata de nitrógeno líquido.
El nitrógeno se vuelve líquido a muchos grados bajo cero y es capaz de expandirse rápidamente si la superficie lo permite (de la misma forma que lo haría un gas).
No sé si es una explicación muy científica, pero lo creo que la «magia» se acaba de perder jeje ;)
Esta chupao. Cada vaso contiene un cilindro transparente, con líquido también transparente. De la siguiente forma:
Si os fijais, siempre vuelcan el líquido con cuidado en el lateral del vaso, para que no se vea el cilindro del centro.
¿A que ahora se ve el truco claramente?
Admito que tu teoría tiene sentido. Ahora que lo dices puede verse claramente el cilindro interior, y, además, en caso de ser nitrógeno líquido, se vería el gas rebosando por los vasos.
Vale, si, lo admito, tu teoría es mejor, tienes razón… pero no te acostumbres ;)