Llevaba un tiempo pensando en escribir sobre fotografías retocadas, pero el NY Times se me ha adelantado…
Robert Capa/Magnum Photos – Muerte de un miliciano
Además de la consabida galería de fotos retocadas, hay una pequeña introducción al tema.
Pero los retoques no se limitan al fotoperiodismo; también en el mundo de la publicidad se retoca, a veces con resultados… ‘mejorables’
Cuando los retoques se hacen bien, pueden eliminar casi toda la realidad presente en una fotografía
Makeup show session, el Photoshop empieza en el minuto 00:40.
No es cuestión de Photoshop, mucho antes ya existía la duda ética de hasta donde se puede manipular una escena para tomar una fotografía. Os recomiendo encarecidamente el magnífico artículo de Errol Morris para el NY Times Which Came First? sobre las fotos de Roger Fenton en la Guerra de Crimea.
¿Hasta donde se puede llegar?¿Es el límite para el fotoperiodismo más estricto que para la publicidad?¿Deberían las imágenes retocadas aparecer identificadas?
Lo que hacen con la chica del vídeo es alucinante, cogen a una chica del montón y la convierten en una supermodelo…
Me parece bien que retoquen las imágenes, lo que no me parece bien es que modifiquen/cambien pasando de ser una cosa a parecer otra… eso si que debería ser identificado, pero dudo que se haga.
Saludos compañero!!