Bajo este breve y conciso eslogan se esconde la inminente revolución de uno de los principales diarios de nuestro país.
EL PAÍS, estrenará tilde en su portada y un montón de cambios en forma y en contenido. El suplemento Domingo publicado el 14 de octubre en la edición escrita y disponible de forma gratuita en su versión electrónica, nos cuenta los pormenores de todos esos cambios.
Con un prometedor artículo de su director, Javier Moreno, titulado «De cómo y para qué se ejerce el periodismo» se deja clara la pretensión de seguir siendo igual de beligerantes, de independientes y de incómodos para todos los poderes como han venido siéndolo desde su primer ejemplar publicado el 4 de mayo de 1976.
El próximo domingo 21, verá la luz el primer ejemplar de esta nueva era. Lo hará con renovado diseño por parte de Oscar Mariné, con nuevo orden en sus secciones, con nuevos contenidos, pero también sin dejar de un lado aquello que ha enganchado a sus lectores a lo largo de sus 31 años de existencia: buen periodismo.
Los nuevos aires del diario se extienden también a sus suplementos. Así también, el próximo día 21, el dominical «EL PÁIS SEMANAL» estrenará imagen y el cultural, «Babelia«, hará lo propio el sábado 27.
Por no salvarse de esta auténtica revolución, no se salvan ni las letras. Nuevas tipografías formarán parte del rotativo. La ya clásica fuente Times Roman, dará paso a la exclusiva Majerit que ha sido diseñada por el prestigioso tipógrafo portugués Mario Feliciano. Dicen en EL PAÍS que esta fuente permitirá leer más rápido y que facilitará la lectura.
Por su parte, la edición digital, apostará por el vídeo en sus contenidos y permitirá a los usuarios poder personalizar su propio «país digital».
En defintiva, muchos cambios y gran expectación de sus lectores por comprobar que todo no se quede en un mero cambio de imagen. Confiemos que acorde con su nuevo lema, nos ayude a comprender este mundo con nuevos parámetros en el que vivimos.
Mucha suerte en la nueva empresa.
Para los que os guste el anuncio, aquí va el texto íntegro:
la calle
las casas
las caras
la gente
los sueños pendientes
la lluvia
los fuertes
la guerra
las balas
los punks
los modernos
lo enfermo
lo que parece caduco pero es eterno
las fobias
las novias
las nuevas memorias
las partes perdidas de la historia
la gloria
China
internet
marihuana
tijuana
las curas
el sueño
los sin techo
los dueños
ventajas
cuellos con joyas
alhajas
cielos
miradas con rabia
Arabia
secretos
famosos
poetas
austeros
políticos
versos
literatura
sinceros
un niño que nace
el sol
la agonía
lo escrito
el futuro
la noche
la vida
las vidas
querer comprender
Un anuncio muy chulo, también yo lo tenía en mente… jeje
Saludos
Si, es uno de esos anuncios que te engancha y lo ves entero
Ni beligerante, ni incomodo, ni independiente.¡El País es el periódico del PSOE y la voz de su amo!
Besos, Charo
Pues a mí no me parece gran cosa… Lo del pez es maltrato animal (:P).
En serio, podían elegir cualquier palabra para las rimas, eso no tiene ningún mérito, yo también puedo liarme aquí a poner palabras y encadenarlas… y os aseguro que jamás usaría palabras como «historia», «gloria» o «memoria», que las ha usado to dios. Sólo le ha faltado «victoria».
Me da la sensación de que van de profundos.
pos a mi me encanta