
Andaba con la mosca tras la oreja. La quinta (y flooooja) temporada de Perdidos estaba llegando a su fin, y otro tanto pasaba con la tercera de Héroes. Andaba necesitado de algo que chutarme en vena antes de que me diese un chungo por el famoso mono de series.
Tenía que andar con cuidado, la nueva ministra de Cultura le había echado el ojo a mi camello, quiero decir, mula (e- mula) , y la oferta de televisión autóctona no servía ni para un mal colocón. Fue entonces cuando un viejo conocido me habló de Pigmalion.
Producto nacional, sí, pero distinto. Hay que chutárselo en breves dosis, y a través de internet. Tranquilos, no es cualquier mierda. Conozco al que lo fabrica y es de confianza. Sale el próximo 15 de Abril. Si quieres conocer más sobre él, sigue leyendo. Pero yo de ti no me lo perdería, Flanagan.
La verdad es que hasta ahora las series de internet no han llamado mucho mi atención, la mayoría eran productos con aspecto cutre-salchichero, o engendros construidos para mayor gloria de “famosotes” venidos a menos.
Sin embargo Pigmalion, así de comienzo, tiene buena pinta. Primero por los padres de la idea. Gente que no ha llegado a internet en caída libre, sino que trata utilizarla para abrirse paso. Gente curtida en el mundo del corto y algún tipo de experiencia en el mundo de la televisión. Alguno incluso con experiencia (aunque no lo ponga en su curriculum) en el mundo de los monólogos… y que esperemos que se acuerde de los Críticos Cítricos cuando le den un Goya ;)
Más de veinte actores, grupos de música y otros profesionales forman parte de este proyecto… que por si alguno no lo ha adivinado ya, carece de subvenciones, lo que habla de su independencia… y están movidos solos por las ganas de sorprender y darse a conocer al mundo.
Ahora mismo te estarás preguntando… “Vale, ¿y de qué va todo esto?”
Pues en un thriller ( el primer thriller exclusivo para internet como ellos mismos se publicitan) narrado en tiempo real. Varios personajes participan en un truculento juego dónde al estilo videojuego, sólo tienen una vida… y concretamente es la suya. Donde hay que matar, literalmente, para ganar.
Cincuenta empezaron… ¿Cuántos quedaran? …. Lo fácil es apostar por un final al estilo “Inmortales”, donde sólo puede quedar uno.
El argumento puede dar mucho juego, sin duda. Ahora hay que verla. Yo prometo que lo haré.Y os contaré aquí en el blog de De Cabo, si me consigue enganchar o si por el contrario, me acaba recordando a “Perseguido”,esa antigua película protagonizada por el actual gobernador de California, donde los protagonista eran también víctimas de otro macabro concurso.
Mucha mierda para todo el equipo de Pigmalion y para Victor en especial
No me llaman las series españolas, pero si la recomiendas le daré un voto y más teniendo en cuenta que dura poquito cada capítulo.
Hola.
Muchísimas gracias por el artículo. Espero que no acabe recordándote a Perseguido, pero ya que sacas a colación el tema, te daré una exclusiva: El nacimiento de esta serie tuvo que ver con Perseguido (que en realidad se basa en un libro genial de Stephen King llamado en español el fugitivo y del cual sólo cogen el título en inglés y el nombre del prota) y con otras películas de género similar como son Blanco humano, Battle royale, Los jueces de la noche, The condemned y una peli noventera cuyo título no recuerdo y estaba protagonizada por Mario Van Peebles.
Pero digo que espero que no acabe recordándote a Perseguido porque, si bien la base está en esas películas, no es de lo único que bebemos y eso es sólo el punto de partida… y nuestras cosicas originales tenemos, oye.
En fin, que espero con ansia vuestras feroces críticas. Si son buenas, mejor, si son malas, pues nada, ya me crearé varios emails para dejaros comentarios a lo troll en vuestro blog. JOJOJO (risa maligna)
Un saludo y mil gracias.
Gracias por el articulo, por el apoyo, y por tu seguimiento, un abrazo