
Parece que este ha sido el año en el que se han cumplido 2 de los grandes anhelos de Salamanca: se terminó la autovía de la que se llevaba hablando décadas y por fin abrieron El Corte Inglés, del cual se ha hablado igual o más que de la autovía.
Sé que muchos no entenderéis esta noticia, y mucho menos teniendo en cuenta que os hablo de la apertura de un «centro comercial», pero para Salamanca y los Salmantinos El Corte Inglés representa el futuro, la conversión de la ciudad en una de las «grandes».
Caminando este fin de semana todavía me sorprendía el ver los carteles por las calles, las señales de indicación, la publicidad en los autobuses y las cabinas… Apertura de El Corte Inglés… ¿en Salamanca? no me lo creo…
Aquí en Salamanca, y ya hablo de varios años atrás, teníamos la costumbre y nos gustaba viajar un sábado o domingo a Madrid simplemente para ir a El Corte Inglés, no para comprar nada en especial (que también) si no para pasar el día viendo cosas nuevas, tecnología punta y juegos de última generación…
Me alegra mucho el avance de Salamanca en los últimos tiempos, transformándose de la ciudad más bonita de España, en la ciudad más bonita de España con buenas conexiones de transporte y «grandes» centros comerciales!!
Lo que no me gusta tanto, tengo que añadir, es que a la calle donde lo han construído le hayan cambiado el nombre de Federico Anaya (que lleva toda la vida) a María Auxiliadora (que era su prolongación), pero creo que este ya es otro tema…

¿Nos patrocina El Corte Inglés o algo?
Yo tengo una amiga que hace la distinción entre ciudad y pueblo en si tiene Corte Inglés o no… veo que tú eres también de esos :P
Ojalá nos patrocinara… ;-)
Los nacidos en Salamanca y criados allí sabemos lo que significa esta apertura. No se hablaba de otra cosa el finde y seguía chocando ver los carteles anunciando El Corte Inglés, parece de coña.
Pues sí. Yo soy otro de los 100.000 hijos de San Unamuno y puedo decir que esto de la apertura de un «El Corte Inglés» en la capital supone mucho, y mucho es decir poco, para la vida cotidiana salmantina. Los fines de semana atraerá gente de pueblos y ciudades cercanas para «ir al Corte Inglés a ver qué hay» y ya de paso dejar sus, por otro lado, escasos ahorrillos en los bares y tiendas de los alrededores. Y por que no, ya de estar en la ciudad más bonita de España, visitar su casco histórico (y volvemos al tema de los ahorrillos).
Pero le falta el otro «casi» a Salamanca para estar bien comunicada: UN RED DE FERROCARRIL ACORDE AL SIGLO EN EL QUE ESTAMOS. La duración actual del trayecto Madrid-Salamanca en tren es, como poco, inconcedible. Pero bueno, todo a su tiempo (tardío). La calma castellana tiene sus pros y sus contras, no??