
Hoy tenemos una mala noticia. La actriz Elizabeth Taylor, destacada del Hollywood dorado y conocida por la gran Cleopatra (entre otras muchas cosas) ha muerto a los 79 años de edad en el Hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles, donde llevaba dos meses ingresada por problemas cardiovasculares.
Si yo la recuerdo por algo, siempre será por el gran apoyo y amistad que profesó por Michael Jackson. Estuvo a su lado hasta el último momento.
DEP.
La actriz participó en 50 películas y ganó dos premios Oscar gracias a ‘Una mujer marcada’ (1961) y ‘¿Quién teme a Virginia Woolf?’ (1966). Además, participó en cintas como ‘Gigante’ (1956), ‘La gata sobre el tejado de Zinc’ (1958) y ‘Cleopatra’ (1963). Fue un símbolo de la edad de oro de Hollywood y también de su declinar.
Fechas destacadas en su vida
– 27.02.1932. Nace en Londres (Reino Unido).
– 1939. Debuta en el cine (‘Hombre o ratón’).
– 1942. Protagoniza ‘Lassie’ (y posteriormente su secuela, ‘El valor de Lassie’).
– 1994. ‘Fuego de juventud’.
– 1949. ‘Mujercitas’.
– 1951. ‘Un lugar en el sol’.
– 1952. ‘Ivanhoe’.
– 1954. ‘La senda de los elefantes’.
– 1956. ‘Gigante’ (Georges Stevens).
– 1957. ‘El árbol de la vida’ (Edward Dmytryk).
– 1958. ‘La gata sobre el tejado de zinc’ (Richard Brooks).
– 1959. ‘De repente, el último verano’ (Joseph L. Mankiewicz).
– 1960. ‘Una mujer marcada’ (Daniel Mann), Oscar a la mejor actriz.
– 1963. ‘Cleopatra’ (J.L. Mankiewicz).
– 1966. ‘¿Quién teme a Virginia Woolf?’ (Mike Nichols), Oscar a la mejor actriz.
– 1967. ‘La fierecilla domada’ (Franco Zefirelli) y ‘Reflejos en un ojo dorado’ (John Huston).
– 1972. ‘Pacto con el diablo’ (Peter Ustinov).
– 1976. ‘El pájaro azul’ (George Cukor).
– 1980. ‘El espejo roto’ (Guy Hamilton).
– 1981. Debuta en Broadway con ‘The litle foxes’.
– 1983. Representa en Broadway junto a Burton ‘Vidas privadas’.
– 1988. ‘Il Giovane Toscani’ (Zefirelli). Premiada por la Fundación Onassis por su labor en recabar recursos para combatir el Sida.
– 1992. Premio príncipe de Asturias de la Concordia.
– 1993. Premio Humanitario Jean Hersholt de la Academia de Hollywood.
– 1994. ‘Los Picapiedra’ (Brian Levant).
– 1997. Le es extirpado un tumor cerebral benigno.
– 2000. Dama del Imperio Británico.
– 2001. Medalla de los Ciudadanos de EEUU.
– 2002. Premio del Centro Kennedy para las Artes.
– 2009. Operada de válvulas coronarias.
– 2011. Hospitalizada por problemas cardíacos en el centro Cedars-Sinai de Los Ángeles.
Fuente ElMundo
Grande entre las grandes.
Descanse en Paz.
Se ha publicado un homenaje póstumo en honor a Liz en http://WWW.RequiemInPace.com/?IDReg=999966331115 .
Que descanse en Paz.