Hola blogueros!
la noticia de hoy es el gran revuelo que tenemos en el panorama musical. Ayer viernes, sobre las 11 de la mañana, se produjo la detención de Teddy Bautista (presidente de la SGAE) y otras ocho personas más dentro de la llamada «Operación Saga». Están imputados de delitos societarios, desvío de fondos y apropiación indebida.
Otros detenidos además de Bautista son Ricardo Azcoaga, el director financiero; José Luis Rodríguez Neri, director general de la filial sDae; Enrique Loras, director general de la SGAE; Maria Antonia García, mujer de Neri; Elena Vázquez, cuñada de Neri; Elena García Pombo y Celedonio Martín, relacionadas con Microgénesis, empresa implicada en la trama y Rafael Ramos, socio director de ésta empresa.
Aún no se sabe cuando comenzarán las declaraciones ya que la Guardia Civil tiene hasta el lunes para poner a los detenidos ante el Juez de la Audiencia Provincial.

Hoy sábado la sede de la SGAE se encuentra cerrada. En su web han dejado un comunicado indicando que
«La SGAE confía en la inocencia de sus directivos y pide saber la razón de los registros.»
Veremos en qué acaba todo esto… ¿van a devolvernos todo el dinero robado en cánones y demás impuestos? pero eso, ya es otro tema.
Me quedo con tu última pregunta… ¿Nos devolverán todo el dinero que nos han ‘robado’?
La pregunta no es del todo correcta, no se les detiene porque lo recaudado por la SGAE haya sido ilegalmente recaudado… Esa es otra discusión, y no conviene mezclar churras con merinas.
Se les detiene porque han malversado dinero de esa recaudación.
Así que la pregunta correcta es ¿Devolveran todo el dinero robado a los autores y socios de la SGAE?
Lo dudo, pero sería bonito ;)
Yo sigo pensando que nos han robado, y luego además se han robado entre ellos y al Gobierno. Ha sido un robo a lo grande.
(Este comentario está basado en los sentimientos del autor y no en la naturaleza de ladrones de la SGAE)
¿Qué autoridad moral le queda ahora a esta institución para tratar de dogmatizar con los derechos de autor?
Anda y que les emplumen bien emplumados. Disolución de la SGAE YA! Sinde dimisión!
Para cuando una SGP (sociedad general de programadores), quiero que me paguen cada vez que se ejecuta un programa mio.
O una SGA (sociedad general de arquitectos), y cada vez que entres a tu casa tengas que pagar al arquitecto que la hizo.
Mamoncín y similares, a currar y dejar de querer vivir del cuento.
impresionante todo lo que estan durando esta panda de ladrones,no se puede gestionar esto asi,cada uno pone en su local el tipo de musica que le gusta,como se sabe a quien se le reparte o mejor para nosotros jejejeje viva la democracia dinero bajo mesa