Por fin llegó el día en el que pude escuchar una canción nueva del Rey, y qué quieres que te diga… me gusta, es muy bonita, preciosa… pero me hubiera gustado algo que rompiera moldes, un legado que impactara incluso después de muerto.
Bueno, dadas las circunstancias gustará mucho a los melancólicos, a mí me gusta sin más.
Nueva nueva… igual no tanto
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/12/cultura/1255346795.html
La canción es muy chula, sorprendentemente suave y tranquila para como es su estilo.
Una vez más me pone la piel de gallina, incluso siendo ya una leyenda.
Me encanta
Ishmael, ¿igual no tanto? ¿y eso? ¿has leído «que huele a muy antigua»?
No sé si la compuso hace años o hace meses, pero la canción es inédita y muy esperada, al menos por mí parte.
Está canción no es actual. Michael la compuso en 1991 para otro autor. De hecho en youtube se puede escuchar la versión original. Tampoco su nombre
es This is it, pero Sony se ha aprovechado de que Michael menciona dicha
frase en varias ocasiones en la canción. Indudablemente estamos ante una
estrategia comercial de Sony para intentar sacar la mayor tajada posible de
la muerte, de, en mi humilde opinión, el mayor artista musical de la historia
conteporánea de la música.
En cuanto a que no es una canción del estilo de Michael, creo que realmente
hay muy poca gente que conozca su discografía completa, de ser así, sabrían
que en su extensa y prolífica carrera son muchísimas las canciones de este
corte. En mi opinión se trata de una gran canción, muy armónica, dulce y
llena de esa magia particular que solamente el sabia plasmar en sus canciones.
Por otro lado, me gustaría romper desde aquí, una lanza a favor de su último
album «Invincible» al que desgraciadamente, no se le hizo justicia. Sin ser su
mejor trabajo, contiene algunas de las canciones Pop más maravillosamente
melódicas y enérgicas que jamas he escuchado. Los coros, las bases rítmicas,
la forma de sentir y plasmar con su voz toda la espiritualidad y humanidad que
el albergaba en su interior, unido a su descomunal talento, le han hecho ser
uno de los pocos artistas musicales en la historia de la música que no la
interpretaba….simplemente se convertia en ella. Michael podía ser un violin,
un bajo…una guitarra….podía plasmar en sus emociones el grito de muchos
y la soledad, miedos e inquietudes de su propio ser. En mi humilde opinión,
con su pérdida no solamente se ha ido uno de los más grandes de todos los
tiempos, se ha ido un ser humano que hacia de este mundo un lugar más
valioso.Creo, honestamente, que todos sus fans tenemos la sensación de qué
por encima de su miedo a crecer, de romper con las leyes de la naturaleza,
hemos perdido a una persona excepcional al que todos, en mayor o menor
medida considerabamos patrimonio de la humanidad.
un refrito de un tema compuesto para otro…el mejor epitafio que puede tener este tipo.