Hola a todos,
He visto en varios sitios (léase Facebook y cadenas de email) el siguiente decálogo sobre cómo se habla en Salamanca. No es que esté yo por la labor de proclamar el Charro como idioma y acto seguido pedir la independencia de España, que no está el horno para hornazos, pero siempre me ha parecido curioso el deje salmantino y ahora que no oigo tan a menudo me resulta entrañable recordarlo:
Decálogo del idioma charro
- El charro no es un lenguaje hablado, sino cantado. Así, cual elfo del bosque, el salmantino habla cantando.
- El charro no va para acá o para allá. El charro va ‘pallí’, ‘paquí’ o ‘pahí’.
- Si no entiendes algo no preguntarás ¿qué? o ¿cómo?, como un vulgar pucelano. En su lugar preguntarás ¿lo qué?
- Si quisiéramos preguntar la razón de algo no diríamos ¿porqué?, sino ¿porque?, poniendo el acento en la o.
- Un charro elonga la última sílaba de sus “question tag” hasta el infinito, Ej. -Vengo mañana, -¿vieneeeees?
- Existe un verbo muy útil en la jerga charra: armar. ¿Qué haces? Paquí armando. ¿Cómo te has hecho eso?, Bah!, armando.
- El charro ama la complejidad verbal, no come, corre o canta, ha comido, ha corrido, ha saltado. Los pasados simples no nos van.
- Un charro saluda, ¿qué pasa majo?, y se queda tan ancho.
- Un charro no sueña, se sueña. “Ayer me soñé con hornazo”.
- Un charro compensa en apócopes lo que despilfarra en tiempos verbales ‘Tó, pues lo que yo decía.’
Usos y costumbres
- Un charro no tiene garaje, tiene cochera. Y no cierra la puerta, la canda.
- Un charro no ataja, atrocha.
- Un charro no se atraganta, se añusga… y cuidado con añusgarse que luego te da un aciburrio.
- Un charro no come pescado, come pesca.
- Un charro es hijo de su padre o su madre: José es ‘Pepe el de Paquita’, Antonio es ‘Toño el de Nines’.
- Un charro no cambia los artículos recientemente adquiridos que no le satisfacen, los descambia.
- En las ferias de septiembre no va a los autos de choque, va a los ‘coches chocones’.
- Tomando un café al camarero se le dice cóbrame, y no cóbrate, aunque sabemos que el dinero es para él.
- Cuando comienza la proverbial rasca charra, uno saca el chambergo (pelliza)… a falta de capa charra claro.
- Un charro no dirá chorba, chica, novia, etc, dice ‘mi niña’.
- Antes de decir patata, un charro siempre le dice a la gente que se ‘arrejunte’ o ‘arrejuntaos tós’, más que nada para que no se corten las cabezas.
Un abrazo paisanos!
jajaja, muy bueno y muy real… Salamanca power! ;-)
También dicen «cuidado que lo caes» cuando deberían decir «cuidado que lo tiras».
No sé, eh? Yo soy salmantino y a mí la mitad de esas cosas me suenan a chino… debe ser por los ocho años que he vivido en Pucela :P