No os confundais, que no os voy a hablar de cenas copiosas. Los cenotes son una formación de cuevas inundadas, situadas en la peninsula del Yucatan, México.
Todos aquellos que habeis buceado alguna vez, conoceis cuales son los principales inconvenientes de este deporte: Frío, corrientes, mala visibilidad, mareos en la zodiac, etc etc…
Pues todos estos inconvenientes desaparecen en los cenotes. Ojo, no confundamos el buceo en cenotes con el espeleobuceo. En todo momento estaremos a menos de 60 segundos de la salida más cercana, por lo que si seguimos todas las precauciones necesarias, es un deporte completamente seguro.
El espeleobuceo, sin embargo, también se practica en los cenotes, pero sólo por profesionales. De hecho, recientemente han explorado lo que es la cueva submarina más larga del mundo, con 152km de longitud (!)
Volviendo al tema que nos ocupa, el buceo en cenote es una de las experiencias más espectaculares que existen. Dejando a un lado lo extraño que parece al principio tener que equiparte con todo el material de buceo en mitad de la selva, una vez que entras en el cenote se disfruta de una visibilidad casi ilimitada. En algunos momentos se tiene la senación de flotar en mitad del aire, mientras paseas por salas repletas de estalactitas en perfecto estado de conservacion.
El agua típicamente se encuentra a unos agradables 26º, por lo que un traje de 3mm será más que suficiente para las inmersiones. Y las corrientes (salvo algunas excepciones) son inexistente.
Y pasamos a los diferentes tipos de cenotes que existen. Y es que no sólo hay cavernas! Algunos ejemplos:
Dos Ojos
El cenote en caverna por excelencia. Tiene dos entradas principales, una de ellas destaca por las entradas tan espectaculares de luz. La otra, por las formaciones de estalactitas, algunas de varios metros de altura.

Angelita
Uno de los más famosos. Es un pozo de unos 40 metros de diametro, que desciende hasta 60 metros de profundidad. Y es posible tocar fondo. Durante el desenso, atravesareis distintas capas de salinidad. La luz que se contempla desde el fondo del pozo es impresionante. Y todo ello acompañado por un colocón de narcosis que no veas ;)
Manatí
Mi favorito. Comienzas en un estanque en mitad de un manglar, para continuar bajo los arboles, otro trecho a través de una caverna inmensa, y finalmente a través de un corredor sumergido, bajo un conjunto de hoteles, el manglar desagua al mar mediante unas chimeneas a 20 metros de la playa. La gente alucina cuando ve salir a los buzos de la nada ;)
Y de postre, aquí os dejo algunas otras fotillos de otros cenotes:
Car Wash
Laguna
Saludos y buen buceo!
Briefer, eres el jodido Cousteau!
Muy buenas las fotos!!! y más sabiendo que son tuyas!! :-D
Molan un montón, aunque no me veo yo ahí como tú entre estos los tiernos animalitos de la fauna marina…
Las fotos son muy buenas, pero creo que ese viajecito que te ha dejado como un conguito ha sido mejor no? ;)