Hace unos meses visité por primera vez California, y dejé constancia de ello con un post dedicado a San Francisco . Y hace sólo un mes y pico volví por aquellas soleadas tierras en compañía de mi colega Warning y hemos decido dar cuenta aquí de nuestras aventuras en la ciudad de la bahía (San Francisco, no Cádiz).
Nos vamos a la soleada California tronco, le decía yo a Warning un par de días antes de salir para San Francisco, y según nos acercábamos al aeropuerto, y tras 10 horas de vuelo desde Londres, estábamos en medio de una tormenta que zarandeaba el avión de tal manera que medio pasaje estaba echando la raba, incluidas nuestras dos pobres compañeras, que a falta de otro sitio mejor, usaron como recipiente la bolsa de la manta y un tupper de gominolas, ya sabéis que la necesidad agudiza el ingenio.
Sanos y salvos, y tras 2 horas y media de espera en inmigración a otro de nuestros compañeros y otra hora más para coger los coches de alquiler, comenzamos nuestro viaje entre el frío y la lluvia (lluvia de agua y lluvia de comentarios sarcásticos sobre la soleada California). El tiempo mejoró y el mal inicio se convirtió en un viaje genial, lleno de cosas para contar y del que nos deja un recuerdo que queremos compartir con vosotros.
Ya hablamos de la ciudad de San Francisco en el otro post, y en este no vamos a repetir, esta ciudad tiene tantas cosas para ver y hacer que no es ningún esfuerzo el seguir contándoos cosas de la City by the Bay.
A parte de las típicas visitas a la calle Lombard con sus 5 curvas, el obligado paso por China Town y las fotos con los leones marinos del Pier 39, algo típico típico que hicimos esta vez y que recomendamos al 100 por 100 es coger el Cablecar (una especie de tranvía arrastrado por un cable que se mueve bajo tierra) en la calle Market y recorrer algunas de las colinas de la ciudad, colgados por fuera del vagón como hicimos nosotros, para acabar en Lombard de nuevo, desde donde podréis ver gran parte de la ciudad.
Pero si lo que buscáis son vistas, nuestra recomendación es subir a la torre Coit, en Telegraph Hill, desde donde hay un anochecer sólo comparable con el de Alcatraz, del que os hablaremos después. La misma subida a la torre desde la zona portuaria ya merece por sí sola la pena si la hacéis a pie por alguna de sus escaleras por las espectaculares casas y los jardines que se van dejando a los lados, espectáculo no apto eso sí para gente con vértigo y pocas ganas de sudar, son muchas escaleras y muy empinadas.
El distrito financiero también es interesante, sus edificios son muy diferentes unos de otros, y un paseo por la calle Market os mezclará con la vida urbana y cosmopolita de la ciudad, aunque si lo que queréis es ver lujo os recomendamos un paseo por la zona del Distrito de Marina, con sus parques y mansiones que dan verdadera envidia, muy cerquita de uno de los símbolos de esta ciudad, el Golden Gate, que os animamos a cruzar paseando si tenéis oportunidad de pasar por allí.
Alcatraz es un nombre ya de por sí sugerente, Al Capone, intentos de fuga, películas de cine, todo esto, junto con unas vistas de quitar el hipo hicieron que el blog se decidiera a pasar por la jail. Alcatrics, como se le ha bautizado en este viaje, está abierto a visitas guiadas para las que hay que coger un barco en el pier 33 y por unos cuantos dólares te verás metido en la mítica cárcel (en realidad es por unos cuantos dólares, más un GPS, más un conductor que no te mande a Oakland por el puente, y más unos compañeros que salgan a su hora del curro).
El edificio en sí de Alcatraz no tiene mucho encanto, es una cárcel vieja y fría, pero situada en todo el centro de la bahía, lo que la hace uno de los sitios con mejores vistas de todo San Francisco. Lo que añade valor a Alcatraz es toda la historia y leyenda que la rodea, y es realmente evocador escuchar las historias que te cuentan los guías y sobre todo escuchar el sonido de las puertas de las celdas al cerrarse, aquello que escuchaban los presos cada noche antes de dormir.

Otra excursión que sin duda hay que hacer es la del parque de Yosemite, a unas cuatro horas en coche de San Francisco, y que merece de sobra la paliza de coche, es uno de los sitios más impresionantes de todo Estados Unidos. Una región del tamaño de una provincia española, cruzado únicamente por una carretera que va de norte a sur y otra que va de este a oeste y que permanece cerrada la mitad del año.
En Yosemite las montañas son gigantescas, paredes verticales de cientos de metros salpicadas por las cascadas más altas de todo América del Norte. Los árboles están a la misma escala, y a pesar de no haber tenido tiempo para acercarnos a las zonas de sequoias milenarias, el tamaño de los troncos y la paz que se respira entre ellos te hace sentir realmente pequeño. Los animales participan de este paisaje y cerca de la carretera te puedes cruzar con ciervos, ardillas, zorros y si tienes suerte algún oso (nosotros vimos huellas de uno). Al salir de vuelta a casa, y tras un día de peleas de nieve, paseos por el campo y deslizarnos con un trineo que compramos en un todo a 100, nos quedamos con la sensación de que nos hubiera gustado pasar más tiempo en Yosemite para disfrutar un poco más de un sitio tan especial.
Y el viaje se acabó, aunque algunos lo alargaron y seguro que tienen mil cosas que contarnos. Hemos podido disfrutar de la maravilla que es vivir y trabajar en el Silicon Valley, lo que Warning y yo hemos bautizado como fucking life, y encima lo hemos hecho en muy buena compañía (gracias a los apañeros Unix, lo hemos pasado muy bien, si es que en el fondo sois majos). Espero que este post os haya servido para trasladaros por un momento allí, y para transmitiros las good vibrations que nos hemos traído de la soleada California.
Uf.. que recuerdos tio.. la verdad es que lo pasé en grande!! Welcome to the hotest California me decía el cabrón con un vendaval que parecía el diluvio universal.. jejeje..
Que envidia nos dais, la verdad es que se os nota que lo pasásteis genial y que sois un grupo muy guapo.
Felicidades.
Pero que sinvergüenzas que sois :D
No quiero ni imaginarme conducir por esa ciudad con esas cuestas … Yo que ya me quejo aquí en Barcelona.
No desaprovechasteis ni un minuto eh??
Warning, Isma muy bueno el reportaje. Me gusta la última foto del trenecito ahí se ve lo bien que os compenetrais los dos LoL. Un abrazo compañeros!!
Jo!!! Precioso el post, magnificas las fotos, y guapísimos vosotros. Me ha encantado de verdad, Callme que bonita la foto en la que estas en Alcatraz poniendo carita de corderillo. Jejeje.
Abrazos a todos
El Warning se tendría que haber quedado un poco más en Alcatraz por golfo!
Warning no es un golfo, es una víctima ¿A que sí?
Yo he compartido con él momentos en otras ocasiones y es un poco golfo y un poco víctima… digamos 50-50.
Exacto Call me Ishmael.. soy una víctima en toda regla!
Dimitri.. no será que te confundes con otro warning?:-)
Vaya dos victimas golferas ;) Muy guapetones!!!
Muy buen artículo añapañero, y unas fotos estupendas!! Qué envidia me habéis sacado en un momento… Me quedo con la foto vuestra en la cárcel! Es buenísima!